Cómo elegir el audífono adecuado: guía práctica para principiantes

Cómo elegir el audífono adecuado: guía práctica para principiantes

La elección de un audífono es una decisión importante que puede transformar la calidad de vida de quienes tienen pérdida auditiva. Sin embargo, puede ser un proceso abrumador debido a la variedad de opciones disponibles. En esta guía práctica, exploraremos los factores más relevantes para ayudarte a encontrar el audífono que mejor se adapte a tus necesidades.

1. Comprender tu pérdida auditiva

El primer paso para elegir un audífono adecuado es comprender el tipo y grado de pérdida auditiva que tienes. Esto se determina mediante una audiometría realizada por un audioprotesista o un otorrinolaringólogo. Los principales tipos de pérdida auditiva son:

  • Conductiva: Problemas en el oído externo o medio que dificultan la transmisión del sonido.
  • Neurosensorial: Deterioro en el oído interno o en las vías nerviosas hacia el cerebro.
  • Mixta: Una combinación de las dos anteriores.

Conocer esta información te ayudará a entender qué tipo de audífono es el más indicado para ti.

2. Factores clave a considerar

a) Estilo de vida y actividades diarias

Tu rutina diaria influirá en la tecnología que necesitas. Por ejemplo:

  • Si trabajas en entornos ruidosos o asistes a reuniones frecuentes, podrías necesitar un audífono con buena cancelación de ruido y conectividad Bluetooth.
  • Si disfrutas de actividades al aire libre, los modelos resistentes al agua y al polvo pueden ser ideales.
  • Para quienes tienen una rutina más tranquila, un dispositivo básico puede ser suficiente.

b) Tipo y diseño del audífono

Existen diferentes estilos de audífonos que varían en tamaño, colocación y discreción:

  • Retroauriculares (BTE): Colocados detrás de la oreja, son robustos y adecuados para la mayoría de los tipos de pérdida auditiva.
  • Intracanal (ITC): Colocados dentro del canal auditivo, ofrecen mayor discreción.
  • Completamente en el canal (CIC): Prácticamente invisibles, pero no siempre recomendados para pérdidas severas.
  • Audífonos recargables: Ideales para quienes prefieren evitar el uso de pilas desechables.

c) Características tecnológicas

La tecnología de los audífonos ha avanzado considerablemente. Algunas de las características más destacadas incluyen:

  • Conectividad Bluetooth: Permite vincular el audífono a dispositivos como teléfonos móviles o televisores.
  • Cancelación de ruido activa: Mejora la escucha en entornos ruidosos.
  • Programas personalizables: Configuraciones adaptadas a diferentes entornos (reunión, restaurante, etc.).
  • Compatibilidad con aplicaciones: Muchas marcas ofrecen apps que permiten ajustar el audífono desde el teléfono.

3. Proceso de adaptación

Adquirir un audífono es solo el comienzo. La adaptación es un proceso crucial para maximizar sus beneficios. Sigue estos consejos para una experiencia óptima:

  1. Pruebas iniciales: Solicita un periodo de prueba para asegurarte de que el audífono cumple con tus expectativas.
  2. Ajustes personalizados: Trabaja de cerca con tu audioprotesista para ajustar los niveles de volumen, programas y frecuencias.
  3. Paciencia: Es normal que tu cerebro necesite tiempo para adaptarse a los nuevos sonidos.

4. Relevancia del mantenimiento y las revisiones

Para garantizar que tus audífonos funcionen correctamente durante mucho tiempo, es importante cuidarlos:

  • Limpieza diaria: Limpia los audífonos con los productos recomendados para evitar acumulación de cerumen o humedad.
  • Revisiones periódicas: Acude al audioprotesista al menos dos veces al año para ajustar y revisar el dispositivo.
  • Actualizaciones: Algunos modelos permiten actualizaciones de software para mejorar su rendimiento.

Conclusión

Elegir el audífono adecuado puede parecer desafiante, pero con el apoyo de un audioprotesista y teniendo en cuenta tus necesidades específicas, encontrarás el dispositivo perfecto para ti. Recuerda que los audífonos no solo mejoran tu audición, sino también tu calidad de vida al permitirte disfrutar plenamente de las conversaciones y los sonidos que te rodean.

¡No dudes en visitarnos en Ópticas Boom Factory para una evaluación auditiva y asesoramiento personalizado!